Blog

La autora de este blog 📝

2017

En 2017, fui seleccionada para una beca de pregrado de investigación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), lo que marcó un punto clave en mi desarrollo académico. A través de esta beca, profundicé en el estudio de la historia política regional y publiqué mi primer artículo científico sobre la provincialización del Chaco y el primer gobierno autónomo de la provincia. Esta experiencia consolidó mi interés por la investigación histórica, un campo que sigo cultivando con entusiasmo.

2018

En 2018, me gradué como Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas, lo que me permitió obtener una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Así, inicié mi doctorado en Historia en la Universidad Nacional de Córdoba, centrándome en la historia política regional, área de estudio que siempre me ha interesado. Más específicamente mi investigación abordó, mediante una metodología prosopográfica, los elencos de políticos y de gobierno de dos provincias argentinas durante el peronismo clásico. 

2022

En 2022, obtuve el título de Profesora en Historia por la UNNE, lo que me permitió ejercer como docente auxiliar en las cátedras de Historia Argentina Contemporánea e Historia Contemporánea del Siglo XX de la misma universidad. Adquirí así experiencia tanto en la enseñanza presencial como la virtual, gestionando plataformas educativas como Moodle y preparando material educativo en formato multimedia. 

2023

En 2023, completé la Especialización en Historia Regional en la Facultad de Humanidades de la UNNE, un paso significativo en mi carrera que me permitió acreditar muchos de los seminarios en el Doctorado en Historia. Actualmente, estoy finalizando mi tesis doctoral, que incorpora el uso de herramientas digitales para el análisis histórico, como la plataforma kumu.io para el análisis de redes. Este enfoque me llevó a interesarme por las tecnologías aplicadas a la Historia, incluyendo la gestión del patrimonio digital y la digitalización de documentos e imágenes.

En 2024, obtuve una beca de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) para cursar un máster en Humanidades Digitales en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España. Mis expectativas se fundan en poder integrar mis conocimientos en Historia y Política con tecnologías digitales, ampliando mis herramientas para la investigación y la enseñanza. Actualmente, mientras concluyo los últimos capítulos de mi tesis doctoral, afronto este nuevo desafío con entusiasmo y como una oportunidad para seguir creciendo profesionalmente.

Esta soy yo en una foto tomada hace unos años en la Patagonia argentina.
Esta soy yo en una foto tomada hace unos años en la Patagonia argentina